Skip to main content

Lo inefable en la palabra

Seminario-taller sobre poesía mística en Zaragoza con Luis Casasús y Ascensión Escamilla.

Hay experiencias que desbordan el lenguaje. Instantes en los que el alma se dirige a Dios, el poeta por excelencia, con una voz interior que apenas se atreve a vestirse de palabras. ¿Cómo escribir lo que solo el corazón sabe decirle a Dios? ¿Cómo transformar esa vivencia profunda en poesía?

Con estas preguntas como punto de partida, nace el seminario-taller “Lo inefable en la palabra”, un espacio mensual para cultivar la sensibilidad mística a través de su forma más elevada: la poesía.

Este ciclo de encuentros quiere ayudar a descubrir —o redescubrir— la poesía mística como medio de expresión de la vida interior. Nos proponemos explorar su belleza, su profundidad y su capacidad de evangelizar. Porque el místico es testigo de lo invisible, y el poeta, su voz.

Con ello queremos entrar en diálogo con el reciente texto del Papa Francisco, “Viva la poesía”, que subraya la importancia de la formación literaria como parte del camino espiritual, y anima al cultivo de la sensibilidad poética como un bien necesario para nuestra humanidad.

La primera sesión tendrá lugar el lunes 29 de abril, de 18:30 a 20:00 h, en el Aula Fe-Cultura del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA, Ronda Hispanidad, 10, 50009, Zaragoza) y estará guiada por Luis Casasús (presidente de la Fundación Fernando Rielo) y Ascensión Escamilla (directora de la misma).

Durante este encuentro nos sumergiremos en una introducción al significado y los objetivos formativos y espirituales del seminario-taller, una breve reflexión sobre la poesía mística explorando sus características expresivas y su profunda capacidad comunicativa, la lectura comentada de algunos textos clave de la poesía mística universal y un espacio final para compartir lo vivido a través de los versos y su resonancia en nuestros corazones.

El seminario está abierto a todos. Queremos aprender juntos a hablar a Dios desde la belleza. También queremos mostrar lo místico que puede habitar en poesías no catalogadas como tales. Porque a veces lo sagrado se oculta en versos que no llevan nombre divino, pero que arden igual en el silencio del corazón.

📞 621 227 591
📧 informacion@campusteologiacreta.com
🌐 www.campusteologiacreta.com