
El pasado 19 de febrero la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la Delegación de Murcia de misioneras y misioneros identes desarrollaron un curso para profesores tutores de dicha institución sobre los aspectos básicos de la Antropología de Fernando Rielo y sus aplicaciones prácticas.
Este curso responde a la necesidad que muestran los tutores y la misma universidad de fundamentar con rigor y profundidad las grandes cuestiones existenciales: saber quiénes somos, para saber a dónde vamos y cómo vamos, y la aplicación de todo ello en su labor tutorial para ayudar a los alumnos a realizarse en plenitud.
El curso consta de cuatro sesiones y se realiza con dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, con el siguiente temario:
Tema 1. Conocimiento de la persona humana desde Fernando Rielo
- Definición de la antropología
- Fernando Rielo: La persona en relación
Tema 2. Gestionar nuestra manera de ser y nuestras capacidades desde la antropología rieliana
- ¿Cuáles son nuestras capacidades?
- Educar nuestras facultades intelectuales, volitivas y unitivas, nuestras emociones, instintos y tendencias.
Tema 3. Aplicación práctica de la antropología de Fernando Rielo: Resolución de conflictos personales y convivenciales.
- Causas de nuestro malestar personal
- Cómo construir nuestra personalidad
- Raíz antropológica de la pedagogía rieliana del amor.
- Resolución eficaz de los conflictos personales y convivenciales de forma práctica desde esta antropología.
El primer tema fue impartido por Ascensión Escamilla Valera, misionera idente y doctora en Filosofía, quien hizo una interesante introducción de la biografía de Fernando Rielo, «que está -dijo- en coherencia completa con su pensamiento y vivencia». Subrayó también el propósito de Fernando Rielo, que responde a la necesidad de una metafísica y una antropología de calado, que expliquen a Dios y al ser humano. A continuación expuso con sistemáticamente, a la vez que con sencillez y profusa documentación, la antropología mística rieliana.
Asistieron 18 profesores que mostraron su gran interés por esta antropología, quienes realizaron bastantes preguntas para captar la riqueza y la novedad de lo que se estaba exponiendo, con el deseo de poderlo profundizar en otros momentos.
Los siguientes temas serán impartidos igualmente por misioneras identes.